El fútbol boliviano atraviesa un cambio polémico respecto a la transmisión de sus partidos. Durante años, TIGO Sports fue la encargada de llevar los partidos a los hogares bolivianos, con sus altibajos y comentaristas que muchas veces dejaron en duda su imparcialidad. Sin embargo, al margen de estas críticas, algo positivo era evidente: la señal llegaba sin mayores dificultades a una amplia audiencia, permitiendo a fanáticos de todo el país seguir los partidos sin restricciones importantes.

Recientemente, bajo el argumento de que TIGO “le robaba” al fútbol nacional, los derechos de transmisión fueron “adjudicados” a ENTEL, en una decisión impulsada casi a la fuerza por ciertos sectores, la expectativa inicial de esta medida era que mejoraría las condiciones para los espectadores y aportaría más recursos al fútbol boliviano.

Sin embargo, la realidad ha resultado ser bastante diferente, ENTEL ha impuesto una serie de restricciones inesperadas e inconvenientes, siendo la principal y más controversial la limitación del acceso exclusivamente a usuarios con conexión de internet de ENTEL; esto significa que cualquier fanático que cuente con internet TIGO u otro proveedor queda automáticamente excluido de disfrutar los partidos.

Esta restricción no solo limita de manera arbitraria el acceso a un producto que debería ser inclusivo y universal, sino que también atenta contra el derecho de libre elección del consumidor boliviano, obligar indirectamente a miles de usuarios a cambiar de proveedor de internet para poder seguir disfrutando de su deporte favorito es un despropósito que atenta contra la lógica comercial y la libertad individual.

En lugar de fomentar la competencia y beneficiar al espectador, esta medida podría terminar perjudicando la popularidad del fútbol local, alejando a fanáticos que, molestos con esta restricción, opten por desconectarse por completo, es necesario replantear urgentemente estas políticas, considerando ante todo el bienestar de los consumidores y el desarrollo integral del deporte en Bolivia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *